martes, 12 de enero de 2016

El cuidado de los órganos de los sentidos

  Ya sabemos lo importante que es cuidar nuestra vista y nuestro oído. Recordamos algunos cuidados importantes:






REPASEMOS JUGANDO Y RECORDEMOS...















CLASES DE ORACIONES

   Hemos estudiado cinco clases de oraciones según cómo las digamos, es decir, según nuestra intención o estado de ánimo: enunciativas afirmativas, enunciativas negativas, exclamativas, interrogativas y exhortativas. ¿A que no son tan difíciles de distinguir? Recordemos...


 Para afianzar y reforzar lo estudiado en clase, como siempre, unas actividades...
















Las palabras homófonas

    Como ya sabemos, estas palabras se pronuncian igual, pero a la hora de escribirlas, lo hacemos de distinta forma: unas llevan h y otras no (hola, ola), otras con b o v (bota, vota), algunas con ll o y (pollo, poyo)... 

     Para que lo recordéis, os dejo unas infografías para que aprendáis algunas palabras homófonas en las que solemos equivocarnos...


  















Y ahora, unas actividades para repasarlas...


Con b y v















¡¡Hay que estudiar y memorizar cómo se escriben para no equivocarnos!!

REPASAMOS LOS NÚMEROS ROMANOS

  Primero, una unidad didáctica hecha en Cudernia por las Comunidades de la Junta de Castilla-La Mancha (muy completito donde nos explican las reglas y nos proponen tareas).



 A continuación os dejo los juegos (hay catorce y están en la parte de la izquierda) que he encontrado en la página web  el abuelo educa.


Y más actividades para repasar jugando...






















   Si quieres aprender y conocer más cosas sobre el Imperio Romano, clica en las siguientes imágenes y te llevarán al Blog de los niños (donde he encontrado esta información)...

El Imperio Romano para niños


La arquitectura romana para niños


Y por último, para terminar, te pregunto una cosita: ¿Quieres aprender un chiste romano? Aquí lo tienes...




LOS NÚMEROS ROMANOS

    Para repasar y recordar lo que hemos estudiado en clase, lo primero que debéis hacer es volver a visualizar este vídeo que ya hemos visto en clase:



A continuación, estudiar y memorizar las reglas de la numeración romana (ya las tenéis plastificadas)...




¿Para qué sirven?








Y un gran repaso "visual" de cómo se escriben...





















viernes, 8 de enero de 2016

PRODUCTO INVERSO

  Esta forma de realizar una multiplicación consiste en partir de sumas de productos parciales que conocemos para descubrir el primer factor de las multiplicación que desconocemos.

Si clicáis aquí, os enlaza a la página de Actiludis donde nos lo explican paso a paso por escrito y también os dejo un vídeo...




Blogging tips
Blogging tips
Gold CloverSmall Pencil